¡CELEBRAMOS EL DÍA DE REYES!
¡Feliz día de Reyes a tod@s!
![]() |
Roscón horneado |
No podía faltar este año el tradicional Roscón de Reyes.
En mi defensa decir que es la primera vez que lo preparo, nunca me había atrevido a hacerlo y la verdad, es que le he perdido el miedo y el año próximo espero mejorarlo.
La receta la he tomado del blog de "Webos fritos", en esta receta se usa una masa madre y se hacen tres fermentaciones de masa, con estas cantidades salen dos roscones medianos, si solo queremos hacer uno podemos dividir las cantidades por la mitad o hacer un gran roscón con toda la mas.
Sin más paso a la receta.
Ingredientes:
Azúcar:
- 120 g de azúcar glas, que aromatizaremos con la ralladura de media naranja y medio limón (solo la parte de color).
Masa madre o prefermento:
- 70 g de Leche entera.
- 10 g de levadura fresca.
- 1 Cucharadita de azúcar.
- 130 g de harina de fuerza.
Masa:
- 60 g de leche entera.
- 70 g de mantequilla a temperatura ambiente.
- 2 huevos.
- 20 g de levadura fresca.
- 25 g de agua de azahar.
- 450 g de Harina de fuerza.
- 1 Pellizco de sal.
- 120 g de azúcar glas aromatizada.
Decoración:
- Huevo batido.
- Azúcar humedecido con unas gotas de agua.
- Frutas confitadas (naranja, calabaza, guindas, etc.).
Preparación:
Masa madre:
- Templamos la leche y deshacemos la levadura en ella.
- Mezclamos con la harina y el azúcar y formamos una bola.
![Masa madre Masa madre](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilrs6VbHpWTb1CGz2aZedIDsetFA8xXs2PKpKJzkRY5fuxm_tQjVpuVE2l7CvQkOX7hR08E-HLx4IQewWz_CMLojCPJV2Nstv9ofzOni8ek7BORJ2Jwzfr-yXE9nTYr3BHIiVk4lxZBSk/s280/Rosco%CC%81n.jpg)
Paso 2
- En un bol ponemos agua templada (no caliente, pues sino la masa se desmenuzaría) e introducimos la bola de masa.
- Cuando la introducimos en el bol la bola se va al fondo, cuando flote (unos 10 minutos aproximadamente) está lista para utilizar en la masa principal.
![Masa madre lista Masa madre lista](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_QP0-AU4YwgZ_Wi6fQq04nvjtbl-f8WWutO1-3A5Bh21ZHCalf2AKyYZ53g6sdT8juI0yFNq1f2s8sIRlvnDN0wIOUlA8SgzZ-4LvC1sS0CCi3qta0RbWQe6OhoMonwUZAWol5awuQ80/s1600/Rosco%25CC%2581n+9.jpg)
Paso 4
Masa Principal:
![]() |
Paso 2 |
![]() |
Paso 4 |
- Tamizamos la harina en un bol y hacemos un agujero tipo volcán.
- En el introduciremos los dos huevos, la levadura previamente mezclada en la leche tibia y desleida, el azúcar, la mantequilla, la sal, el agua de azahar y la masa madre.
- Mezclar todo muy bien, de forma que todos los ingredientes queden integrados en la masa.
- Poner la mezcla sobre la superficie de trabajo previamente aceitada y comenzar a amasar con las manos aceitadas hasta que esté elástica la masa.
- Formaremos una bola y la pondremos en un bol aceitado y cubierto con film transparente también aceitado y la dejaremos hasta que doble su volumen (unas 5 horas mínimo) en un sitio templado.
![Masa principal Masa principal](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvcGQCkYG47R2qnZq4y6paPBCbUZp0BXe-vpRJsUCbUpogHEmBaQlcRmf4lluhdjD14g3C78sa4GqrOBubNzcK3RS0sVP2IDYuNXRfRcp2SsSiMumHv6vkKR1X1yVVn2E_wgCeQiS30RE/s1600/Rosco%25CC%2581n+1.jpg)
Paso 5
- Cuando haya duplicado su tamaño dividimos la masa en dos.
- Dejar reposar 5 minutos.
- Dar forma de Roscón, introduciendo los dedos en el centro e ir agrandando el agujero.
- Si se encoge dejar reposar 10 minutos.
- Disponer en una bandeja de horno con papel de hornear y cubrir con un trapo de algodón hasta que doble su tamaño (unas 2 horas).
![último levado Último levado](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEN4SFO63GkdCjl0zZ3D_qONDOUpAubn7HZ87_4i5X-4mx0QPDdoPenWQFREgOLFViwWb8G2fafwV9MKNvO2J40SXmPMAE7KTSBlVscX4RsJrDtidt2jX_puyd6gDlI1fBVgiGHS4GcvY/s280/Rosco%25CC%2581n+5.jpg)
Paso 10
- Pintar con huevo batido.
- Distribuir la fruta confitada y el azúcar humedecido.
![Roscón listo horno Roscón hornear](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo9iLLcEYu5P79pK9wuylPg7mZYMPrzrlf0ONz9vuAeBDoD2uJHNb-NTwxvUELkR0fCST9oFmVbmbAgzsCzzCKDFrqBTPj9gEmSO0pBXimr9W1RCHKkE33xldiAK6yBK8cs4zZiCIbwAI/s280/Rosco%25CC%2581n+3.jpg)
Pasos 11 y 12
- Horno previamente calentado a 200 ºC.
- Metemos en el horno a 200 ºC unos 10 minutos y luego unos 5 minutos a 180 ºC, tener cuidado de que no se queme.
- Si se tuesta mucho por encima se puede cubrir con una lámina de papel de aluminio.
![Roscón listo Roscón listo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpXXx7hZP6QZk4iWMNHP0jpuw1ZUrq0jbfc7IZFduabfrTFDxSD5Q1skystAwrIY8F4RszZXdFrpbepICNIitPm4zoEueq43oT_V612XuNznP9kyxrdYBnPnp-ImjRWG3_d-E___HpRio/s280/Rosco%25CC%2581n+4.jpg)
Roscón listo
- Dejar enfriar sobre una rejilla.
- Una vez frío se puede comer tal cual o rellenar con nata, crema pastelera, trufa, cabello de ángel o lo que más nos guste.
![Relleno roscón Relleno roscón](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqBsJ-o1zkoMaXdE6XGM12wrOulnZWwz-Zkdi1QWmKN37E-N7iHjrQMKk77Att4Ta27hTqpBNPAKQ2nis7jQX1mvwkhslWJVKnfyPRPkilQCgAq04j8jt6U4oP4UwF_-NM2qKwNayBE1A/s1600/Rosco%25CC%2581n+7.jpg)
Relleno de crema pastelera
![Roscón de reyes relleno Roscón de reyes relleno](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdC4OotspMApCpWcEDNO8aVElJa9mSAXyeVuZBYFEMf9h_TBO_BcBn-LH0y9p5wCoG64t5rZuoXEH9zc7H-fkLPqzxSURCE4rjQnjclpBQcNgaqyc-mBF0LphgiARyJw_61ds7iaJRfMc/s1600/Rosco%25CC%2581n+8.jpg)
Roscón relleno
¡Espero os sea de utilidad por si os animáis a hacerlo!
![]() |
Paso 5 |
![]() |
Paso 10 |
![]() |
Pasos 11 y 12 |
![]() |
Roscón listo |
![]() |
Relleno de crema pastelera |
![]() |
Roscón relleno |
No hay comentarios:
Publicar un comentario