OCHIOS- COCINA
¡¡UNOS BOLLITOS MUY TIERNOS!!
¡¡Hola a tod@s!! ¡Ya estamos en mayo!
![ochios receta ochios receta](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTmjl9yGmQ7Z9rSwbyAVWcviBeskeYGdwPfOCnfVXMjd7XN2LTKozsBXvHF7_SangpQGx55au_CMcr-FHcPgyF-f9NauM7Uo-OHuaZt1SPx0WbzthM1C2s5aX9SZB1YQ0zNzcydWLW7-w/s1600/Ochios+6.jpg) |
Ochíos |
Hoy os traigo una receta de panecillos típicos de la zona de Baeza, al menos yo los he comido siempre allí. Cada vez que vamos, los comemos, y claro como no vamos muy menudo, pues los echamos en falta.
Así que se me ocurrió hacerlos a ver como salían, y la verdad es que no son exactamente como los de allí, pero no están nada mal.
Lo característico de estos panecillos es que están recubiertos con una pasta hecha a base de aceite y pimentón dulce y unos granos de sal gorda por encima. Quedan ideales para rellenar con morcilla, con tortilla y tomate, con jamón o solos.
A continuación, os dejo la receta que yo hago. Con estas cantidades salen unas 16-17 unidades.
Ingredientes:
Levadura:
- 100 g Harina de fuerza.
- 75 cc de Agua templada.
- 20 g Levadura prensada.
- 1 cucharadita de azúcar.
Masa:
- 450 g de harina de fuerza.
- 1 cucharadita de sal.
- 175 g de agua templada.
- 75 g Aceite Virgen extra.
- 1 huevo.
Cubierta:
- 50 cc de Aceite Virgen Extra.
- 2 Cucharaditas de Pimentón.
- Sal gorda.
Preparación:
- Primero preparamos la levadura, templamos el agua y disolvemos la levadura en ella.
- En un bol ponemos la harina y mezclamos con el azúcar y la levadura.
- Amasamos, hacemos una bola y tapamos con un trapo o film transparente
- Dejamos reposar unos 20 minutos.
- Una vez transcurrido el tiempo, añadimos el agua templada con la levadura a la masa anterior.
- Añadimos el huevo, el aceite, la sal y la harina tamizada poco a poco.
- Amasamos, formamos una bola y dejamos reposar unos 45 minutos.
![Masa ochios Masa ochios](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLWKKfpRyyfzPsgHQ394x6nYTkIVHaN3c8gGkDUr06Auy9sk95jzIyjror3cLMkI4OZnNwiT7_3Oz0rK2r7f1tW9A4nYhmcxJFnkd5SJg4Nywv-Jqf4ht9_EOrFiK4lOiSy61lzj4cf6Q/s1600/Ochios.jpg) |
Paso 7 |
- Pasado ese tiempo, poner la masa en la mesa enharinada y amasa para quitar el aire.
- Después hacemos bolitas de unos 55 o 60 g y las vamos colocando en la placa del horno, yo le pongo un papel de hornear en la base.
![ochios bollos ochios bollos](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEUlNV3Glu6BZtl_s856YUdpXOXk6RwHPDp6p3Kz1cjo6BCCwzvKTgfGUTuQaO2leaqr8m-_EBKD6ZAiqlzlrd-tO7nk0zQLlTFDTss9CxecknDnHlKPo8vEdFbgz12sf9mc4PI4hooLQ/s1600/Ochios+1.jpg) |
Paso 9 |
- Dejar reposar unos 45 minutos tapados.
![Ochios fermentados ochios fermentados](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi94q3XiVsEUMEY6pmDs6An6IK4C7AdXouOPwZHfIwUksnHP7sVuDs0JXxMuz0ep5T_v4AEhssu1R8QRoKFSc2sKn3dQqrHs8vbPU93qGf39sxsDHyEpio604ocWW273M7AAiBFEb77OTo/s1600/Ochios+3.jpg) |
Paso 10 |
- Pasta: Mezclar el aceite y el pimentón y pintar la superficie de los ochios con una brocha(tener cuidado de no pincharlos), decorar con unos granos de sal gorda.
![Ochios listos para hornear Ochios listos para hornear](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmQq5s2uRcq9eObw2jPculYLHKMUF86-QZXPPeFxvXQVdz7JpU9YbYGvfiVJ4s2HzoT8l7DXpnnQzd9NSjcTybg_tFQWE0Cy1qAd4_GHMB_6UeOQql_4Xezjc9fWbLyxErsDqp0VU30YA/s1600/Ochios+4.jpg) |
Paso 11 |
- Hornear solo abajo a 180 ºC unos 15 minutos. Si horneamos arriba y abajo, debemos tener cuidado con el pimentón, ya que si se tuesta da sabor amargo.
![Ochios en el horno Ochios en el horno](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglknAyBJycaoEJhslNK4KUkSmlDeuzSvKCkwNVYZHu2RgfuDzSgWw7O5NMcnIkWeBgv52tsMdsjHqgTVEZr9eK7nti1JS0YxIUSm2hM1Gca_emz5o9NaWxI05JcFACawRm7QgrUx6Et0E/s1600/Ochios+5.jpg) |
Paso 12 |
- Enfriar en una rejilla metálica.
¡¡Listos para comer!!
Geniales
ResponderEliminarGracias Aurelio!
ResponderEliminarQue buena pinta, habrá que probar, a ver como salen!!!. Un abrazo
ResponderEliminarGracias! Ya me dirás como salen!!
Eliminar